¿Cuál es la diferencia entre protectores solares químicos (sintéticos) y minerales o físicos?

¿Cuál es la diferencia entre protectores solares químicos (sintéticos) y minerales o físicos?

Los filtros solares sintéticos, son producto de la síntesis de la química y funcionan absorbiendo la frecuencia de la onda UV que precisamente eso es lo q quema la piel convirtiendo esas ondas en calor; además contienen componentes como oxibenzona adibenzona que son dañinos para la vida marina y el medio ambiente, siendo ya prohibidos en varios países. La mayoría actúan de esta manera a través de una capa transparente siendo esta su mayor fortaleza comercial pero debemos entender que este tipo de protección también puede afectar a tu sistema endocrino, generar alergias e irritaciones. Se ha encontrado restos de estos químicos en la leche materna y en la orina; absorbido en el torrente sanguíneo.  

Los protectores solares minerales en cambio sus componentes como el dióxido de titanio y oxido de zinc los dos son componentes provenientes de la tierra de manera naturales. Este actúa sin ser absorbido por la piel y crea una capa protectora que hace efecto espejo ante las ondas UV. Protegiendo al medio ambiente y tu salud corporal. La mayoría de los protectores solares minerales, actúan dejando una ligera capa blanca, el desarrollo de investigaciones hemos avanzado mucho para reducir esta capa y lograr un protector solar mineral muy cercano a ser transparente.  

Así que con nuestra línea solo encontraras protectores solares minerales como la pantalla solar con color de Bio+ y nuestro protector solar corporal de la marca SunClear, para el cuidado integral de tu piel.

Creemos que también te pueden interesar